Seleccionar página

Su nacimiento

El término TIC’s o nuevas tecnologías es ampliamente utilizado y conocido, con una gran aplicabilidad abarcando diversas áreas del conocimiento. Es por esto que este concepto ha tenido, tiene y tendrá mucha aplicabilidad en la creación de nuevas herramientas de trabajo que contribuyan a mejorar los sistemas productivos y de gestión actuales, con su correspondiente y amplia interacción en diversas áreas del conocimiento, una de ellas, el “Marketing”.

Las nuevas tecnologías, desde su aparición, revolucionaron no sólo la forma de trabajar, sino también la forma de interactuar y de desarrollo de nuestra sociedad. La evolución de las TIC’s ha sido tal que incluso ha llegado a marcar la manera en que hoy en día los seres humanos interactuamos, basando gran parte de nuestra socialización, en las denominadas “redes sociales virtuales”. Y es que la aparición de dichas redes sociales ha creado una gran oportunidad de aplicabilidad en el mundo empresarial, para desarrollar y establecer contacto directo entre empresas (de cualquier tamaño y sector) y su público objetivo. Hoy en día es impensable considerar una estrategia publicitaria en donde no se tenga contemplado participar o hacer uso de una red social (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn, etc.), e incluso algunas de estas estrategias se desarrollan exclusivamente en esta tipología de plataformas de contacto y socialización.

Evolución y aplicabilidad

Los campos de acción y/o de influencia de las TIC’s son amplios, siendo el marketing una de ellas, y su aplicabilidad es tal que incluso han surgido nuevas áreas de conocimiento híbridas entre el marketing y el mundo digital, como el denominado “Marketing Digital”.

Términos como SEO, SEM, Ecommerce, Copywriting, Blog, Redes Sociales, Email, etc., son ya parte fundamental de las estrategias de marketing que las empresas tienen que establecer e implementar para poder ser competitivas en mercados cada vez más saturados; pues hoy en día estas herramientas han hecho posible que incluso las PYMES puedan tener participación en los mercados globales.

Nadie pensaría, hasta hace unos pocos años, que un emprendedor con un capital reducido podría crear una tienda (versión online), comercializar productos y servicios, y ser rentable. Esto último se ha logrado gracias a la gran accesibilidad, sobre todo en costes, de este nuevo mundo digital. Es por ello que el mercado se ha adaptado a esta nueva forma de competir, creando incluso nuevas áreas de estudio para intentar capacitar “académicamente” a las nuevas generaciones que ven en este nuevo modelo de negocios, una forma de desarrollo y crecimiento profesional y personal.

En el mundo de la enseñanza, las nuevas tecnologías han marcado nuevas pautas en la forma de crear herramientas, modelos y programas educativos que han facilitado su accesibilidad, sobre todo porque, hoy en día, la geolocalización de las personas no es un aspecto que impere para poder cursar un programa de estudios; además que estas modalidades han conseguido aportar características muy valiosas, como lo es el abaratar los costes (no se necesita más que tener acceso a la red para poder acceder y cursar la mayoría de ellos).

Es importante mencionar que, actualmente, las TIC´s son un área de negocio importante en donde grandes compañías, así como instituciones educativas (públicas y privadas) invierten tiempo y capital, no solo en el desarrollo de las mismas (I+D+i) sino también en su comercialización, haciéndolas accesibles a casi cualquier tipo de negocio o de persona.

Lo que depara el futuro

El desarrollo de dichas herramientas continuará en el tiempo. Su evolución y aplicabilidad será una constante en nuestra forma de ver el mundo. Hoy en día, muchos hemos sido testigos del paso del mundo analógico al mundo digital, y la adaptabilidad a dichos cambios debe ser una constante para poder sobrevivir y continuar vigentes en los denominados nuevos mercados digitales.

La formación, es la llave para poder lograr este objetivo; continuar vigentes en el mercado laboral es una característica que prima hoy en día. La oferta de formación en este aspecto es variada, y se encuentra en constante evolución, entender esto último, es la llave para lograr el éxito y continuar siendo competitivos.

Finalmente, y considerando todos los aspectos mencionados, no debemos dejar de mencionar el principal objetivo de las nuevas tecnologías: optimizar las gestiones en aspectos diarios y prioritarios de las empresas y personas, y no de sustituir la forma de vivir, trabajar e interactuar de estas.

Share This
Call Now Button